Qué ver y hacer en la Comarca de Sobrarbe (provincia de Huesca)

publicado en: Viajando por España | 0

Si quieres hacer senderismo y recorrer el Pirineo salvaje, ascender a grandes cimas, bañarte en ríos de aguas cristalinas, pasear por pueblos llenos de encanto y empaparte de su historia y leyendas, si lo que quieres es disfruntar de tu tiempo libre ven a la Comarca de Sobrarbe, provincia de Huesca (Aragón).

P.N. de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo de Huesca)
Desde los Sestrales vista de las 3 Serols (Cilindro de Marboré, Monte Perdido y Pico Añisclo o Soum de Ramond)

Entrando en la Comarca del Sobrarbe

Entraremos en la comarca del Sobrarbe por su parte sur e iremos rumbo norte a lo largo de la carretera A-138 (dirección Aínsa y Francia por Bielsa) llevando a nuestra derecha el río Cinca.

Lo primero que nos llamará la atención nada más pasar a la comarca de Sobrarbe es la Torre fortificada del S.XI de la localidad de Abizanda, que además  con el “Museo de Creencias y la religiosidad Popular” y “la Casa de Títeres” bien merece una visita.

A 4Km desde el cruce de la carretera de Abizanda con la A-138 dirección Aínsa, hay un desvío que en apenas 2Km nos lleva hasta el pueblo de Lamata donde podremos visitar el fantástico Museo Paleontológico,  cuyo responsable y director es el experto en esta materia Jesús Cardiel Lalueza, que cuenta con el apoyo del Geoparque Sobrarbe-Pirineos.

El Pirineo y en particular esta Comarca se caracteriza por su especial importancia geológica y el Geoparque Sobrarbe-Pirineos contribuye a la investigación, conservación y divulgación a través rico patrimonio geológico, cultural de la zona.


Continuando nuestro recorrido por la A-138 más adelante tomaremos el desvío que marca a «Valle de la Fueva -Palo y Tierrantona» y a 2,8Km dejaremos el coche en el parking del estrecho de Entremón.

Desde este punto parte un sendero fácil, bonito y espectacular, ”El Estrecho de Entremón”. Esta senda recorre el tramo del río Cinca que une los 2 embalses, el Grado y el Mediano.  

Volviendo a la A-138 y siguiendo la ruta, un poco más adelante no te pases la subida al Castillo de Samitier, desde donde tendrás unas magníficas vistas de la cordillera Pirenaica.

👉🚗Google Maps «Castillo de Samitier»🚗👈


Aínsa: centro neurálgico de la Comarca del Sobrarbe

Kayak Pirineo (Comarca de Sobrarbe)
Kayak Pirineo (Comarca de Sobrarbe)

Otra vez en la A-138 haremos nuestra próxima parada en la preciosa localidad de medieval de Aínsa, uno de los pueblos más bonitos de España y punto neurálgico de la comarca.

Villa Aínsa
Villa Medieval de Aínsa

Continuamos por la A-138 dirección a Francia, a nuestra derecha acompañándonos en todo el trayecto el río Cinca, con gran cantidad de zonas de baño muy bien señalizadas y parking gratuitos para dejar el coche.

Llegando a la localidad de Escalona tenemos 2 opciones, una es coger la ctra. HU-631 que pasando por el cañón de Añisclo nos llevará hasta el pueblo de Sarvisé donde se uno con la N-260 y la otra pción es seguir por la A-138 hacia Francia.

Si optamos por la primera opción y tomamos la carretera HU-631 que va Sarvisé a lo largo del desfiladero de Las Cambras y que pasa por el Cañon de Añisclo.


Garganta de Escuaín (Comarca de Sobrarbe)

Valle de Escuain (Comarca de Sobrarbe)
Valle de Escuain (Comarca de Sobrarbe)

Pero si a los 50m. coger el desvío tomamos la carretera que sale a mano izquierda que va a la Garganta de Escuain conoceremos otro precioso valle de Sobrarbe y otra entrada al P.N. de Ordesa y Monte Perdido. 

👉🚗Google Maps🚗👈

En este trayecto hacia la Garganta de Escuain podremos realizar multitud de excursiones a pie, (senderismo en la Comarca de Sobrarbe), y estas son algunas que no te puedes peder:


Cañon de Añisclo (Comarca de Sobrarbe)

Cañón de Añisclo (Comarca de Sobrarbe)
Cañón de Añisclo (Comarca de Sobrarbe)

Volviendo a la HU-631 y siguiendo nuestra ruta llegaremos al Cañón de Añisclo, otra de las entradas al P.N. de Ordesa y Monte Perdido, desde donde se pueden realizar multitud de rutas, (senderismo en la Comarca de Sobrarbe), como por ejemplo:


Siguiendo por la A-138, a unos 100m. pasando la localidad de Hospital de Tella sale un desvío a nuestra izquierda que nos llevará al pueblo de Tella y al de Revilla.

Unos 100 metros antes de llegar a Revilla, en una curva a derechas podemos dejar el coche y desde ahí sale la ruta circular a los Miradores de Revilla, sencilla ruta que además de sus espectaculares vistas al barranco de Escuaín, podremos fascinarnos con el majestuoso vuelo del Quebrantahuesos.


El Río Irués (Comarca de Sobrarbe)

¿Acaso no deseas, desde lo más profundo de tu corazón,
que tu neopreno dure para siempre?
Reparación de Neoprenos

Retomando el recorrido por la A-138 el siguiente desvío que tomaremos es el pueblo de Lafortunada para dirigirnos a Badaín.

A la entrada de este pueblo dejaremos el coche y empezaremos el sendero que nos llevará a las Fuentes de Fornos y la surgencia del Chorro. A mitad de camino, pasado el puente del río Irués, podremos tomar un baño en alguna de  las pozas del río Garona que por la derecha se une al Irués.

👉🚶‍♂️Ruta wikiloc🚶‍♀️👈



Valle de Chistau (Comarca de Sobrarbe)

Continuando por la A-138 cogeremos el siguiente desvío a mano derecha para recorrer el Valle de Chistau con 3 de sus pueblos: Gistaín, San Juan de Plan y Plan este último con otras 3 poblaciones dentro de su termino municipal Saravillo, Sin y Serveto.


  • Sendero al Ibón de Basa Mora o de Plan. 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈
  • Pico Cotiella por las Agujas de Labasar. 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈

  • Sendero desde Plan al Ibón Basa de la Mora o de Plan. 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈

  • Sendero Peña Arties desde Serveto a Plan. 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈

A mitad de camino entre las poblaciones de San Juan de Plan y Gistaín sale una pista que va a el refugio de montaña de Viadós desde el que podrás realizar un gran número de rutas de montaña a picos e ibones.

Regresamos a la ctra. A-138 y seguimos hasta la localidad de Bielsa, bonito pueblo que con su museo sobre la Bolsa de Bielsa (hecho histórico sobre el bombardeo en 1938 de la aviación franquista sobre la localdad) y sus tradicionales carnavales bien, merece una visita.

Carnaval de Bielsa
Carnaval de Bielsa

Pasando Bielsa justo antes de entrar en el túnel tomaremos la Ctra. HU-V-6402 en dirección al Valle de Pineta, es la entrada a uno de los sectores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.


Valle de Pineta (Comarca de Sobrarbe)

Pasando Bielsa justo antes de entrar en el túnel tomaremos la Ctra. HU-V-6402 en dirección al Valle de Pineta, es la entrada a uno de los sectores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Después de 14km por la HU-V-6402 llegaremos al Parking de Pineta, en este lugar se encuentra un Punto de Información del P.N. de Ordesa y Monte Perdido.


Desde este punto podremos realizar esplendidas excursiones para todos los niveles de dificultad, (senderismo en la Comarca de Sobrarbe), algunas de ellas son:


Mapa Valle de Pineta
Mapa Valle de Pineta

El Valle del río Real y el de la Barrosa

Si seguimos por la A-138, al poco de salir de Bielsa llegaremos a pueblo de Parzán y, una pasado este, tomaremos una carretera a la izquierda que nos lleva por carretera asfaltada  a la localidad de Chisagües y después por pista a lo largo del río Real hasta el parking de la “Campa de Petramula”(Google Maps).

Desde este punto salen muchos recorridos a pie muy interesantes, (senderismo en la Comarca de Sobrarbe), algunos de ellos son:

  • Pico de La Munia 👉🚶‍♂️Ruta wikiloc🚶‍♀️👈
  • Pico Robireña        👉🚶‍♂️Ruta wikiloc🚶‍♀️👈

Reanudamos el trayecto por la A-138 hasta la pista que sube al circo de la Barrosa, dejaremos el coche en la pequeña zona de aparcamiento que hay al inicio de la pista.

  • Recorrido Faja de Las Pardas desde la Barrosa
  • Circo de la Barrosa
  • Faja de la Pardas
  • Faja de la Pardas 1

Desde aquí dos posibles rutas :


La Peña Montañesa (Comarca de Sobrarbe)

Peña Montañesa (Comarca de Sobrarbe)
Peña Montañesa (Comarca de Sobrarbe)

De vuelta a Aínsa, epicentro de la comarca del Sobrabe, ahora cogeremos la carretera N-260 dirección este hacia Campo.

El primer desvío que cogeremos es el que va a “Los Molinos – San Victorián” , para a continuación dirigirnos a la localidad de Oncins.

En el tramo de carretera que va desde Oncins hasta el Monasterio de San Victorián tenemos 3 bonitas rutas (senderismo en la Comarca de Sobrarbe):

  • Sendero de La Portaza desde Oncins  👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈
  • Ascensión a la Peña Montañesa pasando por la Faja Superior 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈
  • Desde Monasterio de San Victorián a la Ermita de La Espelunga 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈

Volviendo y siguiendo el trayecto por la N-260, el siguiente desvío que tomaremos es el que va a “Fosado”a mano izquierda, pasaremos Fosado y seguiremos hasta la preciosa Iglesia de San Juan de Toledo de Lanata.  

👉🗺️Google Maps🗺️👈


Desde este punto sale una ruta al Collado del Santo pasando por la Espluga Escala:

  • Iglesia de San Juan de Toledo al Collado del Santo  👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈

El Valle de la Fueva (Comarca de Sobrarbe)

Valle de La Fueva (Muro de Roda)(Comarca de Sobrarbe)
Valle de La Fueva (Muro de Roda)(Comarca de Sobrarbe)

Volvamos a la N-260 y cogamos el siguiente desvío a mano derecha, Ctra. HU-V-6442 a “Tierrantona”(Valle de la Fueva).


Boltaña, la capital de la Comarca de Sobrarbe

Barranquismo Pirineo (Comarca de Sobrarbe)
Barranquismo Pirineo (Comarca de Sobrarbe)

Volveremos a Aínsa para dirigirnos por la N-260  a Boltaña, capital de la comarca y con un bonito centro histórico que merece la pena visitar.

Antes de entrar en la localidad de Boltaña podemos ir a visitar las Pozas de san Martín y el Confesionario.

👉🗺️Google Maps🗺️👈


Para ello tomaremos una carretera a mano izquierda que cruza por un puente el río Cinca y va a Margudgued, al cruzar el puente seguimos recto hacia San Martín y al final de la carretera llegaremos al punto donde sale la senda que va a las Pozas y el Confesionario.

👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈


Apartamentos CONDES DE SOBRARBE
¡En primera fila del Pirineo!

Si quieres sentir toda la esencia del Pirineo,
en un ambiente familiar, donde poder descansar y relajarte.
Aquí lo tienes … ¡no lo dudes!
👉🗺️Google Maps🗺️👈

La parte norte de la Sierra de Guara

Bagüeste (Comarca de Sobrarbe)
Bagüeste (Comarca de Sobrarbe)

Hay una bonita ruta que puedes hacer y así conocer otra parte del Sobrarbe, que linda con la  comarca del Somontano, compartiendo ambas la Sierra de Guara.

Para ello volveremos a la N-260, y nada más atravesar el pueblo de Boltaña sale la Ctra. A-1604, sinuoso recorrido que tras tomar un desvío llegaremos al pueblo de Las Bellostas.

De aquí parten algunas rutas, esta va al bosque de los Quejigos Centenarios pasando por el pueblo abandonado de Bagüeste.

👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈

Continuando nuestro recorrido por N-260, ahora toca zona de baño en el río Ara, localizada entre los tramos de carretera antigua que hay entre el primer y último túnel de la N-260 desde Boltaña a Jánovas.

👉🗺️Google Maps🗺️👈


Si buscas un chute de adrenalina lo tienes en la Tirolina Ordesa Pirineos, en la localidad de Fiscal, de 2Km de longitud y con la que alcanzarás una velocidad de 160Km/h.

👉🗺️Google Maps🗺️ 👈



Avanzando nuestro recorrido por la N-260 llegaremos al pueblo de Sarvisé, desde aquí sale a mano derecha la carretera HU-631, si cogemos este desvío, un 1Km antes de llegar a Fanlo dejaremos el coche para desde aquí iniciar el Sendero de La Pardina del Señor.

Te recomiendo hacerlo especialmente en otoño por la policromía de su vegetación

👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈


Siguiendo por la HU-631 llegaremos al pueblo de Nerín, desde este pueblo sale el autobús4x4 que sube por la pista de las Cutas (cerrada al tráfico particular) para poder hacer la ruta de los Miradores de Ordesa.

También es otra forma de acceder al refugio de Góriz más comoda pues desde donde te deja el bus la aproximación caminando es de menor desnivel, que desde cualquier otro punto de partida.


Broto y Torla (Comarca de Sobrarbe)

Cascada Sorrosal (Broto) (Comarca de Sobrarbe)
Cascada Sorrosal (Broto) (Comarca de Sobrarbe)

De vuelta a Sarvisé continuamos por la N-260 hasta Broto, no dejes de visitar la espectacular cascada del Sorrosal a tan sólo 5’ del pueblo.

Junto a la cascada, parte la bonita vía ferrata del Sorrosal.

Saliendo de Broto por la N-260, a 2,5Km tomaremos el desvío a Torla, desde esta localidad sale el autobús que va a la Pradera del P.N. de Ordesa y Monte Perdido.

También hay un un Centro de visitantes y punto de información del P.N. de Ordesa y Monte Perdido.


Valle de Bujaruelo (Comarca de Sobrarbe)

Valle de Otal en Bujaruelo (Comarca de Sobrarbe)
Valle de Otal en Bujaruelo (Comarca de Sobrarbe)

Junto a la caseta/barrera de Parque Nacional sale a la izquierda una pista transitable que siguiendo el río Ara nos va adentrando al Valle de Bujaruelo.

Pasaremos por el camping Valle de Bujaruelo hasta llegar a la zona de aparcamiento donde se encuentra el refugio de Bujaruelo y el camping de San Nicolás de Bujaruelo.

En este valle salen multitud de rutas todas ellas de una belleza inenarrable, también junto al puente de San Nicolás de  Bujaruelo hay una buena zona de baño.

Algunas rutas desde el Valle de Bujaruelo (senderismo en la Comarca de Sobrarbe) :

  • Valle de Bujaruelo – Cueva Helada de Fenez 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈
  • San Nicolás de Bujaruelo – Faja Escuzama – Pico Mondarruego 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈
  • San Nicolás de Bujaruelo – Valle de Otal 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈
  • San Nicolás de Bujaruelo – ibón de Bernatuara – pico Bernatuara 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Comarca de Sobrarbe)

De vuelta a la caseta/barrera del Parque Nacional continuamos por la carretera, ahora ya nos encontramos en el interior de Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, seguiremos hasta el parking de la Pradera de Ordesa.

La cantidad de rutas que se pueden realizar desde aquí es enorme, desde subir a las grandes cumbres de la coordillera Pirenaica hasta realizar tranquilos senderos por bosques exuberantes.

Los hay para todos los niveles y siempre dentro de un entorno magnífico, (senderismo en la Comarca de Sobrarbe), algunos ejemplos son:

  • La Senda de los Cazadores 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈
  • A la cascada de la cola de Caballo 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈
  • Faja de las Flores 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈
  • Faja Racón 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈
  • Faja Canarellos 👉🚶‍♀️Ruta wikiloc🚶‍♂️👈

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.