Viajar por Alemania en 🚂tren 🚂



El fantástico billete de 9€👏👏

Viajar en tren por Alemania en condiciones normales es bastante caro, pero el pasado mes de junio el Gobierno Alemán puso a disposición de todos los usuarios el llamado “billete de 9€”.

Este billete te permitía viajar por toda la red pública de transportes de Alemania con la única limitación de los trenes IC e ICE (equivalente al tren rápido AVE de España).

El periodo de utilización correspondía al mes natural en el que lo comprases, durante los meses de junio, julio y agosto.

En cuanto tuvimos noticia de este billete, no lo dudamos ni un momento; era más barato viajar por Alemania que por España.

Y ahí nos vimos con la mochila a la espalda y de tren en tren, casi en la “tercera edad” repitiendo las sensaciones vividas en el INTER RAIL que a los veintipocos años nos llevó a viajar por toda Europa.

Pero para este viaje contábamos con la inestimable compañía de nuestros amigos, Conchi y Eduardo.

No nos lo pensamos 2 veces y compramos los billetes.

Ahora tocaba ponerse manos a la obra para elegir aeropuerto de llegada, compañía aérea, itinerario, reserva de alojamientos, etc.


La red ferroviaria alemana🚉

La red ferroviaria de Alemania, gestionada por Deutsche Bahn, es la mayor de Europa y además está muy bien conectada con las redes de tranvías locales, autobuses urbanos, así como muy bien preparada para el transporte de bicicletas.

La App de la Deutsche Bahn es una herramienta buenísima  para llevar en el móvil, te será muy útil, para ir planificando y viendo las conexiones de trenes sobre la marcha.


13 días en tren por el sur de Alemania🇩🇪

Nuestro viaje de 13 días discurrió por el sur de Alemania en concreto por los estados (Flächenländer) de Baden Wurtemberg y Baviera.

Después de mirar vuelos al final nos decidimos por el de Ryanair, que partiendo del Aeropuerto de Girona-Costa Brava llega al Aeropuerto de Karlsruhe Baden-Baden.

En total recorrimos 3718 Km. en tren.  


Empieza la maravillosa aventura de viajar 🧭 por 9€

Friburgo de Brisgovia -día 1️⃣en 🚂-

Despegamos del aeropuerto de Girona-Costa Brava con una hora de retraso, con lo que llegamos al de Karlsruhe Baden-Baden (Alemania) a las 13:06h.

Este día teníamos como primer “objetivo” llegar al alojamiento que teníamos reservado en la localidad de Schallstadt.

En el exterior del aeropuerto tomamos el bus X34, nos bajamos en la localidad de Bühl, y en 2’ a pie llegamos a la estación de trenes para tomar el tren RE2 a Offenburg donde hicimos transbordo a otro tren hasta la estación de Schallstadt y en 6’ caminando llegamos 1º alojamiento en Steingasse, 6.

Una  vez ya instalados decidimos ir a visitar Friburgo de Brisgovia, para ello nos subimos al tren RB27 en la parada de Ebringen a 11’ a pie del alojamiento  y en poco más de 6’ llegamos a la estación Friburgo Gbf.

Friburgo de Brisgovia es una ciudad muy bonita, aunque la vimos pasados por agua bajo una lluvia persistente.

A la vuelta nos bajamos del tren en  Schallstadt y en 4’ caminando llegamos al alojamiento calados hasta los huesos por la lluvia torrencial que nos acompañó todo el camino.


Stuttgart y Waiblingen -día 2️⃣en 🚂-

El trayecto hasta la localidad de Weilimdorf, donde teníamos la reserva del siguiente alojamiento para 2 días, es un poco largo.

Nos levantamos a las 6:40 a.m. para tomar el tren en Schallstadt hasta Friburgo de Brisgovia donde hicimos transbordo a otro tren, el S10 hasta Donaueschingen.

En  Donaueschingen nos bajamos del tren S10 y nos subimos al R55 (abarrotado de gente) hasta Ulm para aquí cambiar al R5(a tope de gente) hasta Stuttgart  Hbf.

Desde Stuttgart Hbf a Weilimdorf cogimos otro tren y una vez en Weilimdorf tomar el bus 90 hasta el 2º alojamiento en Hausenring, 21.

Este alojamiento estaba en muy malas condiciones (sucio y ruidoso)🤬. Lo único bueno es que teníamos un supermercado Lidl a 2’ de la casa para poder hacer la compra de las comidas.

Después de comer volvimos a coger el bus 90 hasta Weilimdorf  aquí nos subimos al tren hasta Stuttgart Hbf y desde aquí tomar otro para visitar la preciosa localidad de 👇 Waiblingen. 👇

WaiblingenWaiblingen

Tübingen (Tubinga) -día 3️⃣en 🚂-

Al igual que el día anterior volvimos a coger el bus 90 pero esta vez nos bajamos en Giebel y en esta localidad cogimos la línea de metro de superficie U6 hasta Stuttgart Hbf

A las 11:00 a.m. tenemos visita guiada por Stuttgart con un guía de Civitatis.

Acabada la visita tomamos el tren que en 1h15” aproximadamente  nos lleva a la preciosa localidad de 👇 Tübingen (Turinga) 👇 .

Tübingen (Tubinga)Tübingen (Tubinga)

Después de visitar y disfrutar del paseo por esta encantadora localidad ya agotados del largo día, vuelta al alojamiento, pero…😵‍💫 con un pequeño despiste al coger el bus 90 ¡lo tomamos en sentido contrario! 🥴.


München (Munich) -día 4️⃣en 🚂-

München (Munich)
👆👀München (Munich)👀☝️

A las 09:00 dejamos este 2º alojamiento para dirigirnos a nuestro próximo destino en la población de Bernried donde se encuentra la casa en la que nos alojaremos durante los siguientes 8 días.

Lo primero que tuvimos que coger es el bus 90 hasta Weilimdorf , aquí cambiar a la línea S6 de tren hasta Stuttgart Hbf.

En la estación central (Stuttgart Hbf) hacer un cambio de tren al RE5 hasta Ulm.

Gema y Eduardo aprovechan los 20’ que hay hasta que salga el siguiente tren para dar una vuelta por la ciudad pero… 🏃🏃‍♀️a la carrera y con el riesgo de llegar tarde y perder 🤣 el RE9 que va hasta München Hbf (estación central de Munich).

En München Hbf otra vez cambio a la línea S6 de tren hasta Tuzing para volver a coger otro tren, el RB66 que en 5’ nos deja en la estación de Bernried y… ¡por fin! En 11’ andando 🚶🚶‍♀️ llegamos al magnífico alojamiento en Weilheimer Str. 28😃, a la orilla del 👇 lago Starnberger See 👇.

Lago Starnberger See (Bernried)
Lago Starnberger See (Bernried)

En total desde que salimos del 2º alojamiento en Hausenring, 21(Weilimdorf) hasta que llegamos al 3º alojamiento en Weilheimer Str. 28 (Bernried) fueron unas 6h 😅de viaje.

Una vez instalados y haber comido algo Gema y yo salimos a dar una vuelta por la orilla del lago Starnberger, después cogimos el tren para hacer una visita rápida a la Marianplatz de München (Munich).


München (Munich) -día 5️⃣en 🚂-

Nos levantamos pronto con ganas de ir a visitar München (Munich), pero antes de ponernos en marcha Gema y yo nos acercamos al supermercado Netto a comprar algo para el desayuno.

Terminado el desayuno nos pusimos en marcha.

A pie 11′ hasta la estación de Bernried, de aquí un tren hasta Tuzing y luego otro hasta Marianplatz de München (Munich).

A las 11:00 a.m. quedamos con unas amigas (Carmen y Marian) en la plaza del ayuntamiento de München (Munich) para ver el funcionamiento del carrillón de la gran torre del ayuntamiento con sus muñecos moviéndose al ritmo de la música.

Carrillón de la Torre del Ayuntamiento de Munich
Carrillón del Ayuntamiento de Munich
Carrillón de la Torre del Ayuntamiento de Munich 2Carrillón de la Torre del Ayuntamiento de Munich 1

Eduardo y Conchi después de ver el carrillón, van a visitar el Palacio Residencial de los Reyes de Baviera la  Residenz München, mientras tanto Gema y yo nos quedamos dando una vuelta con Carmen y Marian.

A las 13:30 p.m. quedamos todos para comer en un restaurante Nürnberger Bratwurst Glöckl am Dom en Frauenplatz, 9

A las 15:00 p.m. habíamos quedado con un guia de Civitatis para una visita guiada por la ciudad de München (Munich).

Después del tour nos fuimos a ver algo curioso para una ciudad que no tiene mar, a los surfistas 🏄‍♀️ haciendo surf en la ola 🌊 de Eisbachwelle en uno de los canales de München (Munich).

Surf en la ola del Eisbach (Munich) 2Surf en la ola del Eisbach (Munich) 1

🗺️👉Plano del centro de Munich👈🗺️

A las 18:30 con una buena paliza en el cuerpo, decidimos retirarnos al apartamento, pero en la estación de Tuzing antes de coger el siguiente tren a Bernried paramos a hacer una compra para los bocadillos del siguiente día en el supermercado EDEKA


Salzburgo -día 6️⃣en 🚂-

Este iba a ser un gran día pues aunque teníamos un largo viaje en tren con varios transbordos que hacer en el trayecto, íbamos a visitar el espectacular  Neuschwanstein Castles (Castillo del Rey Loco) y su entorno.

Pero como bien he dicho “íbamos “ 😉, pues a mitad de camino en la estación de Schongau debido al retraso del tren perdimos la conexión con el siguiente y el próximo llegaba 3 horas después, muy tarde para ir a Neuschwanstein Castles.

Llegados a este punto, ya que estábamos en Schongau decidimos realizar una visita rápida al pueblo y después dar la vuelta y cambiar de destino, cogimos un tren a München Hbf y desde aquí a Salzburgo.

Llegamos a la espectacular ciudad de Salzburgo a las 15:00h., pasamos allí la tarde visitando y paseando por sus lindas calles y plazas hasta las 19:15h. que cogimos el tren de vuelta, llegando al apartamento a las 23:08 muy cansados 🥵.


Neuschwanstein Castles (Castillo Rey Loco) -día 7️⃣ en 🚂-

Este día sí que lo conseguimos 👏, tras un largo viaje en tren de casi 4h., con sus transbordos correspondientes llegamos y visitamos el Neuschwanstein Castles (Castillo  del Rey Loco).


Mittenwald -día 8️⃣en 🚂-

Fantástico día este en el que decimos ir hacia el sur al precioso pueblo Mittenwald, situado en los Alpes Bávaros. Nos posimos en camino a las 08:44 a.m.,

En la estación de Koche, a mitad del trayecto entre München Hbf y Mittenwald hay que bajarse del tren y subirse en el autobús Bus 9608, por mantenimiento / reparación de las vía.

Este Bus 9608 va a tope y hay verdaderas carreras y golpes para coger un asiento en el bus.

A parte de visitar Mittenwald con sus grandes pinturas en los muros exteriores de las casas con ilustraciones de todo tipo, hicimos una pequeña ruta de senderismo. La ruta es circular, de una duración aproximada de 1h.30’ pasando por la espectacular 👇Garganta de Leutasch👇.(track wikiloc)

  • Garganta de Leutasch (Mittenwald)
  • Garganta de Leutasch (Mittenwald)
  • Garganta de Leutasch (Mittenwald)
  • Garganta de Leutasch (Mittenwald)

Lago Walchensee -día 9️⃣en 🚂-

Lago Walchensee
Lago Walchensee

Este día decidimos ir a darnos un baño 🏖️ al lago Walchesee en un entorno idílico rodeado de montañas 🗻.

Salimos temprano de Bernried y tras aproximadamente 35’ llegamos a Kochel donde cogemos el Bus 9608 hasta la parada de Walchesee y desde ahí caminando 6’, por la orilla del lago hasta la zona de baño 🏊‍♀️.


Augsburgo -día 1️⃣0️⃣en 🚂-

Augsburgo
Augsburgo

Hoy lo dedicamos a conocer otra preciosa ciudad, Augsburgo, una de las más antiguas de Alemania.

En esta ciudad se encuentra la Casa de Mozart 🎼, donde nació y vivió Leopold Mozart, padre del famoso compositor Wolfgang Amadeus Mozart.

También tuvimos la oportunidad de deleitarnos con un maravilloso concierto de órgano en la St. Anne’s Church (Iglesia de Sta. Ana).

Al igual que el concierto significó un deleite para los oídos, la jarra de cerveza 🍺 que nos tomamos en la acogedora cervecería  Riegele WirtsHaus fue un deleite para el paladar 🍻.

Después vuelta al apartamento en Bernried.


Friedrichshafen y Lindau-Insel (Lago Constanza) -día 1️⃣1️⃣en 🚂-

Lindau-Insel (Lago Constanza)
Lindau-Insel (Lago Constanza)

Después de haber pasado 6 días en este acogedor alojamiento de la localidad de Bernried, hoy llegó el día de trasladarnos a otro en la localidad de Friedrichshafen a la orilla del Lago Constanza.

El viaje en tren era largo 4h30’, y aunque solo pudiésemos ver una pequeñísima parte del lago teníamos claro que no nos importaba, merece la pena.

De Friedrichshafen nos acercamos a visitar la encantadora ciudad de Lindau, que está a 30’ en tren.

Pasear por sus calles a orilla del Lago Constanza es una delicia, cuando nos dimos cuanta se nos había pasado la tarde y tuvimos que tomar el tren de vuelta a Friedrichshafen.

En Friedrichshafen cenamos en Restaurant Lammgarten 🥨🌭, una especie de Biergäten (terraza típica de Baviera para tomar cerveza y comida), buena comida y buena cerveza 🍺 al lado del Lago Constanza.

Lago Constanza en Friedrichshafen
Lago Constanza en Friedrichshafen

Estrasburgo -día 1️⃣2️⃣en 🚂-

Estrasburgo
Estrasburgo

Ya en la recta final y apurando el penúltimo día del viaje, teníamos como destino la ciudad francesa de Estrasburgo considera una de las capitales europeas, donde se encuentra entre otras instituciones el Parlamento Europeo.

El viaje en tren desde Friedrichshafen a Estrasburgo dura algo más de 5h., por ello nos levantamos temprano para tomar el tren hasta Kehl en la frontera con Francia, y allí comprar los billetes de la CTS (compañía de transportes de Estrasburgo).

Hay varias tipos de billetes, nosotros nos decidimos por el de “24H TRIO” con un coste de 6,90€.

Pasear por las hermosas calles del centro histórico de Estrasburgo, con su monumental Catedral, es pura ambrosía paro los sentidos.


Estrasburgo -día 1️⃣3️⃣en 🚂-

Parlamento Europeo en obras (Estrasburgo)
Parlamento Europeo en obras (Estrasburgo)

Este último día lo dedicamos a visitar el 🇪🇺 Parlamento Europeo 🇪🇺, antes de partir hacia el aeropuerto de Karlsruhe Baden-Baden para tomar el avión de vuelta a España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.