Qué ver y hacer en Huesca provincia, donde la felicidad te espera

publicado en: Viajando por España | 0

En la provincia de Huesca puedes ver y hacer multitud de cosas, y en todas ellas te sentirás rodeado de naturaleza, tranquilidad, belleza y, si lo que buscas es la aventura al aire libre este también es tu sitio.

Aunque es muy difícil destacar unas sobre otras, intentaré contarte las más hermosas y maravillosas que puedes recorrer por estos parajes del norte de la Península Ibérica.

Aquí se encuentra una gran cordillera montañosa haciendo frontera natural con Francia, El Pirineo.

Lo que le espera al viajero que se lanza a visitar y conocer las 4 comarcas pirenaicas (La Ribagorza, el Somontano, el Sobrarbe y el Alto Gállego) es impresionante.

Y para inmortalizar tus recuerdos no olvides tu cámara de fotos, pero ven bien abastecido de Tarjetas de memoria microSDXC y a mí también me gusta llevar un disco duro externo para ir grabándolas y salvándolas.

Pero antes de empezar el recorrido por alguna de las 4 comarcas pirenaicas te recomiendo que hagas una parada en Huesca capital, ciudad tranquila y llena de historia.


Para no compricarte y poder conocerla en profundidad desde el siguiente enlace puedes reservar una 👇magnífica excursión 😃

Civitatis Huesca capital

Qué ver y hacer en la comarca de La Ribagorza (provincia de Huesca)

Donde te sentirás observado por sus esbeltas cumbres

Pla d'Aigüalluts (Pirineo de Huesca)
Pla d’Aigüalluts y al fondo el Aneto en invierno (Pirineo de Huesca)

La Ribagorza se localiza en el nordeste de Huesca (Comunidad Autónoma de Aragón), limitando al norte con Francia y Cataluña, al este con Cataluña.

Tiene 3 ríos principales que discurren de norte a sur, que hacen de espina dorsal a sus tres valles principales.

 De este a oeste son:

  • El río Noguera Ribagorzana que hace frontera natural con Cataluña, nace en la parte oriental del parque natural Posets-Madaleta
  • Río Isábena nace en el término municipal de Laspaúles y discurre por lugares tan espectaculares como el Congosto de Obarra, el apacible monasterio de Obarra, la histórica localidad de Roda de Isábena y finalmente desemboca en El río Ésera en la localidad de Graus.
  •  Río Ésera nace muy cerca del Aneto en el macizo de las Madaletas dentro del Parque Natural de Posets-Madaleta, discurre por el Valle de Benasque, pasando entre otras por las localidades de Campo y Graus.

Qué ver y hacer en la comarca del Somontano (provincia de Huesca)

Donde sus profundos barrancos y sinuosas montañas no te dejarán indeferente

Barranco Mascún en la Sierra de Guara (Prepirineo de Huesca)
Saltador de Las Lañas en el Bco. Mascún (Sierra de Guara)

Según la Real Academia de la Lengua, Somontano significa región o terreno situado al pie de una montaña.

La comarca del Somontano está situada al sur de la cordillera montañosa del Pirineo, en lo que geográficamente se denomina el prepirineo aragonés.

Su capital Barbastro hace de punto intermedio entre dos zonas geográficas claramente diferenciadas.

Al norte las sierras exteriores con el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, con el pueblo de Alquezar como punto de referencia, y al sur las tierras llanas.

Son 4 ríos principales que le atraviesan de norte a sur, el Ésera, el Cinca, El Vero y el Alcanadre.


Qué ver y hacer en la comarca del Sobrarbe (provincia de Huesca)

Donde te sentirás en el Paraíso con su espléndida historia y sus fastuosos paisajes

P.N. de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo de Huesca)
Desde los Sestrales vista de las 3 Serols (Cilindro de Marboré, Monte Perdido y Pico Añisclo o Soum de Ramond)

Qué ver y hacer en la comarca del Alto Gállego (provincia de Huesca)

Donde tus sueños empiezan a hacerse realidad

Subiendo al Pico Anayet
Sendero al Pico Anayet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.