Destino Tenerife: Viajar a Tenerife en tiempos de la Covid

publicado en: Viajando por España | 0

Sin lugar a dudas Tenerife es el destino con el que llevas soñando hace tiempo.

Ciertamente, que las islas Canarias son un lugar de ensueño no hay lugar a dudas, pero en particular la Isla de Tenerife tiene todo con lo que tú puedas soñar para disfrutar de unas merecidas vacaciones: Sol, montaña, senderos en bosques de Pino Canario y de vegetación tropical, playas, calas paradisíacas en las que hacer snorkel, etc …

Espero que la lectura de este artículo te ayude a decidir que visitar, ver y hacer en la Isla de Tenerife.


Vistas del P.N. del Teide
Vistas del Teide desde el mirador «Juan Évora»

Introducción

Érase una vez… ¡la formación de Tenerife!

La corteza terrestre está formada por placas que se desplazan impulsadas por la redistribución del calor que provoca el magma. Al moverse las placas en la zonas de interacción de unas con otras se forman grietas y por estas sale el magma al exterior.

Tras muchas erupciones el magma se va acumulando en forma de lava solidificada, llegando a un punto que este magma supera el nivel del mar, es este el momento en el que hace aproximadamente unos 20 millones de años hacen aparición las que serían la Islas Canarias.

Sin embargo tuvieron que pasar muchos millones de años, hasta que hace unos 170 mil años pasó algo espectacular en la Isla de Tenerife, un gran terremoto hizo que el sistema volcánico de la Cañadas se derrumbase, lo que provocó que por la grietas que se formaron saliese gran cantidad de magma (formando lo que hoy se conoce como las Cañadas del Teide), en la parte central de estas sucesivas erupciones formaron el Volcán del Teide, que aún sigue activo.



Qué ver en Tenerife a través de las webcam.


Webcam


Destino Tenerife…qué ver y hacer en 13 días


Aunque ya estuvimos hace 25 años, Tenerife continuaba siendo el destino con el que seguíamos soñando y, decidimos volver por la gran variedad de paisajes que hay, las muchas actividades que se pueden realizar de todo tipo, así como los pueblos y ciudades que con su gran encanto e historia invitan a pasear por ellas.

NOTA: La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias suscribe una póliza de asistencia en viaje que cubre la cuarentena de los turistas en las Islas


Qué ver en Tenerife (-Listado de visitas y actividades:-)

Primer día, destino Tenerife:


Tras el aterrizaje en el Aeropuerto Norte en la Ciudad de la Laguna, nos disponemos a recoger el coche de alquiler de la compañía Thrifty, reservado con anterioridad por medio de la empresa Autoeurope .



Seguidamente, ya con el coche nos dirigimos al apartamento,(ruta en coche) que reservamos por medio de la plataforma Airbnb en la localidad del El Tanque.

Dejo el enlace del apartamento a través de la página de «Airbnb apartamento el Tanque» pues unas imágenes valen más que mil palabras: ¡GENIAL LA CASA!

CONTRERAS APARTAMENT: Tlfno 670551735 / 617550170 – Email contrerasapartment@gamil.com


Tarjeta del apartamento de la población del Tanque
Tarjeta apartamento del Tanque

Después de dejar las cosas, aprovechamos para ir a hacer una corta ruta cerca del pueblo: sendero a la cascada Loma Morín.

Por fin Tenerife ese destino con el estábamos soñando empezó a hacerse realidad.



Segundo día, destino Tenerife:


Nos levantamos temprano para ir a recorrer el bonito sendero que transita por bosques de pino Canario de Los Órganos de la Orotava : (ruta en coche desde El Tanque al inicio de la ruta).



Tercer día, calas de Tenerife:


Después de 2 días haciendo senderismo, este tercer día en Tenerife decidimos cambiar de actividad y buscar un buen lugar para hacer snorkel. Empezamos por la cala Montaña Amarilla, que además de ser un sitio fantástico para hacer snorkel tiene una geomorfología espectacular. (ruta en coche desde El Tanque a la cala Montaña Amarilla).

Después de darnos unos buenos baños en esta maravillosa cala, ponemos rumbo a la playa Diego Hernández de la que nos habían hablado muy bien y, no nos defraudó. Para llegar a ella hay que caminar unos 15′. (ruta en coche desde la cala Montaña Amarilla a playa Diego Hernández).

  • Playa Diego Hernández
  • Playa Diego Hernández
  • Cala Montaña Amarilla
  • Cala Montaña Amarilla

Cuarto día, destino El Teide:


Si algo identifica a la Isla de Tenerife es El Teide, nuestro destino de hoy.

Con sus 3718 m, es la cima más alta de España y el tercer mayor volcán de la Tierra desde su base oceánica con sus 7500 m.

Este cuarto día es el que elegimos para subirlo y, al igual que hace 25 años lo hicimos por el sendero nº7 Montaña Blanca. Pero a diferencia de la vez anterior que dormimos en el refugio, esta vez lo hicimos subiendo y bajando en el día, pues el refugio permanece cerrado por la Covid 19. (ruta en coche desde El Tanque al inicio de la ruta nº7 para subir al Teide)

Para subir a la cima hay que solicitar el permiso al P.N. del Teide a través de su página WEB.


  • Al fondo Las Cañadas del Teide
  • Sendero a la cima
  • Los Huevos del Teide
  • Amaneciendo en la subida al Teide
  • En la Cima del Teide


Quinto día, destino Tenerife:

Para este día reservamos una salida en barco desde Puerto Colon para el avistamiento de cetáceos (calderones, delfines). (ruta en coche desde El Tanque a Puerto Colon).

Lo contratamos con la empresa SALLING EXCURSIONES Gulliver el precio es e 40€ (pero a nosotros nos costó 32€ pues lo cogimos por internet a través de la empresa de GROUPON). La salida es de 3 horas e incluye además del avistamiento de cetáceos y delfines, snorkel en la playa Diego Hernández, un sándwich y una bebida.

La excursión con SALLING EXCURSIONES Gulliver estuvo fenomenal, el capitán muy atento y contándonos muchas cosas relacionadas con lo que íbamos viendo.

¡Hasta vimos un tiburón martillo!



Avistamiento de cetáceos (calderones) en Tenerife
Avistamiento de cetáceos (calderones) en Tenerife


Después de esta emocionante actividad en la costa de Tenerife pasamos al siguiente destino.

Pusimos rumbo al «Arco del Tajao«, bonito arco que se puede ver a tan solo 4 minutos andando desde donde se deja el coche. (ruta en coche desde Puerto Colon a el Arco del Tajao).




Sexto día, destino Anaga:


Este día decidimos ir a la península de Anaga, buscando la frondosidad de sus bosques de laurisilva, tilos, sabinas, dragos etc…, que en tu visita a Tenerife es un destino que no puedes dejar pasar.

Tiene una gran cantidad de senderos, nosotros nos decidimos por el de «Las Vueltas de Taganana«. Esta ruta discurre por un frondoso bosque, pasando por el bonito pueblo de Taganana. (ruta en coche desde El Tanque al inicio sendero Las Vueltas de Taganana)


  • Las Vueltas e Taganana


Séptimo día, destino Tenerife:


Hoy nos dirigimos al pueblo de Vilaflor (uno de los pueblos a mayor altitud de España 1450 m.), y con un encanto especial, pero antes cogeremos una pista para ir a hacer la ruta o sendero llamado «Paisaje Lunar«, que como su nombre indica pasa por un mirador desde el que se puede ver unas formaciones de roca llamadas «Chimeneas de Hadas» muy espectaculares. (ruta en coche desde El Tanque al inicio sendero Paisaje Lunar).


  • Sendero Paisaje Lunar


A escasa distancia del pueblo de Vilaflor está el árbol (pino Canario) más grueso de Canarias, conocido como Pino Gordo, con una circunferencia de 9,80 metros, con un crecimiento anual de 1 cm/al año y, con 45 metros de alto (datos tomados en el año 2015). La edad se le calcula de 700 a 800 años. (localización en Google Maps)


Una vez terminada la ruta y visita al pueblo de Vilaflor y Pino Gordo, volvemos a la localidad de El Tanque pero por la carretera que va por el P.N. del Teide para ir contemplando y observando desde sus miradores los impresionantes paisajes de los distintos tipos de lavas y conos volcánicos

Pino Gordo de Vilaflor
Pino Gordo en Vilaflor


Tipos de lavas en en P.N. del Teide

Las lavas son ríos de rocas fundidas. Según la composición y la temperatura de emisión hacen variar el aspecto exterior y la forma en la que se desplazan.
En el P.N. del Teide se pueden ver 2 tipos de lavas:
> Las «lavas aa» que son muy irregulares y picudas, en Canarias se las llama «malpaís».
> Las «lavas pahoe-hoe» son menos viscosas y más fluidas, al enfriarse y solidificarse forman como cuerdas.
El magma que forma la lava fluye de 2 formas principalmente:
> Como un río de roca fundida a grandes temperaturas que avanza por la superficie.
> Como rocas de mayor o menor tamaño que son lanzadas al exterior con gran cantidad de gases. Las rocas de mayor tamaño se pueden depositar alrededor formando el cono volcánico y las de menor tamaño son lanzadas a gran altura y distancia (lapilli y cenizas).



Durante el recorrido paramos en el Museo Etnográfico Juan Évora, y en los miradores de Boca de Tauce y de las Narices del Teide. (ruta en coche desde Vilaflor al a el Tanque por crta. del P.N. del Teide)


P.N. del Teide
P.N. del Teide

Para terminar este día de nuestro viaje por Tenerife como destino fuímos a cenar al «Guachinche Moderno Casa Lola» en la Esperanza del que nos habían hablado muy bien, y para nada nos decepcionó, la comida muy buena y económica. (ruta en coche desde el Tanque al Guachinche Moderno Casa Lola)


Restaurante -Guachinche Moderno Casa Lola -
Guachinche Moderno Casa Lola



Octavo día, destino Tenerife:


Este día decidimos ir a localizar y ver el charco de Don Gabino y el charco de los Chochos cerca de la población del Puertito de los Silos, (wikiloc del sendero por los charcos). (ruta en coche desde el Tanque al charco de Don Gabino).

Después fuimos a visitar el pueblo de Masca, donde se encuentra el famoso Barranco de Masca, que actualmente se encuentra cerrado por obras.

Según información del Cabildo de Tenerife lo tenían previsto abrir este verano, pero a 31 de julio del 2020 sigue cerrado. (ruta en coche desde Puertito de los Silos a Masca).


  • Masca


Desde Masca nos dirigimos al acantilado de Los Gigantes y al bonito charco/cueva del Tancón en Puerto Santiago. (ruta en coche desde Masca a charco/cueva del Tancón)

También en es localidad hay otras buenas calas para hacer snorkel.




Para terminar el día fuímos a hacer una visita nocturna al bonito pueblo de Garachico y a la localidad de Icod de los Vinos con su famoso Drago milenario.



Noveno día, destino Tenerife:


Para empezar este noveno día decidimos visitar la localidad de San Cristóbal De La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999.

Además de ser muy bonita, tiene una gran historia que la convierte en una joya. Visita que no puede faltar en tu viaje a La Isla de Tenerife, ¡destino imprescindible!.

Te recomiendo visitar el Museo de Historia y Antropología de Tenerife ubicado en esta ciudad



Después de ver la ciudad, nos fuimos a hacer el sendero de Arenas Negras en el P.N. del Teide.

Antes de empezar visitamos el Centro de Interpretación de El Portillo, en el que te explican la geología del Parque Nacional, así como su formación, la flora y la fauna.



Décimo día, destino Tenerife:


Hoy vamos a la localidad de Palm-Mar dónde quedamos con 2 guías de la empresa easykayak para realizar una actividad de 3 horas con kayak para ir a ver delfines y hacer snorkel con tortugas. (ruta en coche desde El Tanque a Palm-Mar).

Actividad cien por cien recomendable con la Empresa Easy kayak, damos fé de ello y, si te quedan dudas aquí te dejo estos videos



Una vez terminada la actividad de kayak fuimos a visitar algo que teníamos pendiente muy cerca del pueblo donde nos alojamos: «El Ecomuseo de El Tanque«. Si pasas por esta zona de la isla no te lo puedes perder, muy interesante.


Undécimo día, destino Tenerife:


Este día dedicamos la mañana a visitar el Museo MUNA (Museo de Naturaleza y Arqueología) en Santa Cruz de Tenerife y el Museo de la Ciencia y el Cosmos en San Cristóbal De La Laguna.

Los 2 museos sencillamente ¡MAGNÍFICOS!

Cuando terminamos la visita a los museos nos vamos a hacer un sendero por El Tablao – Bco.Tablao – Bco. de Herques – La Puente. Sendero que no nos gustó pues la primera parte del recorrido, desde la localidad de El Tablado se hace por el Bco. Tablado y está lleno de basura hasta que llegas al Bco. de Herques, quizás lo más impresionante de este recorrido sea el gran arco que hay al final, pero al que puedes acceder desde la población de La Puente en un corto paseo.


Arco del Puente
Arco Del Puente


Duodécimo día, destino Tenerife:


Para empezar el día vamos a conocer 2 playas muy grandes que están juntas en Adeje, sur de Tenerife. Una es la playa Torviscas y la otra la playa de Fañabé. (ruta en coche desde El Tanque a playa Torviscas)

Como nuestra intención es hacer snorkeling, encontramos que para nuestro gusto estas dos playas son muy turísticas por lo que decidimos ir a otra más pequeña, playa de Ajabo en la población de Callao Salvaje. Bonita y tranquila playa para el snorkel. (ruta en coche desde playa Torviscas a playa de Ajabo)



Después de la playa de Ajabo , ponemos rumbo a la playa de Alcalá. (ruta en coche desde playa de Ajabo a playa Alcalá)

A nuestro parecer una de las mejores para hacer snorkeling, muy tranquila y amplia.


  • Calas de Alcalá

Por la noche vamos a la ermita de San José (situada entre el Ecomuseo del Tanque y la población de San José de los Llanos para la observación de estrellas.


Decimotercer día, destino Tenerife:


Este último día nos apetecía volver a caminar cerca del P.N. del Teide. Decidimos hacer una ruta que teníamos pendiente: «Circular Chinyero«

Este sendero se encuentra en La Reserva Natural de Chinyero, es circular y da la vuelta al volcán Chinyero. (ruta en coche desde El Tanque al inicio ruta La Vuelta al Volcán Chinyero)

A parte de que el recorrido ya es espectacular pues discurre por una zona de lavas negras, tiene el añadido de que es el último volcán que entró en erupción en Tenerife, esto sucedió en el año 1909.

Y con esta magnífica ruta concluimos el último día de nuestra visita de 13 días a Tenerife aún en tiempos de la Covid-19.

Mañana sale el avión desde el aeropuerto de Tenerife Norte de regreso a casa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.