
Tabla de contenidos
¿Por qué Roma y el Vaticano no deben faltar en tu agenda de viajes?
En primer lugar, no te miento si te digo que para nosotros de todas la ciudades que conocemos Roma es la más deslumbrante y seductora, y el Vaticano tampoco se queda atrás. Un viaje de 5 días a Roma y el Vaticano es para siempre.
En segundo lugar mires para donde mires su belleza te envuelve, te rodea. Ciertamente su historia miles de veces escrita y contada, no es una mera decoración, pues según paseas por sus calles y zonas arqueológicas la vas sintiendo y viviendo.
Que te contaremos en el artículo del viaje a Roma y el Vaticano de 5 días.
Detallaremos en orden cronológico todo lo que en nuestro viaje a Roma y el Vaticano de 5 días pudimos ver de la ciudad eterna y la Santa Sede. Sobre todo disfrutamos con los paseos por sus estrechas, laberínticas y bulliciosas calles, maravillandonos con sus plazas, fuentes y, como no, entusiasmarnos con su espectacular historia.
Casi todo lo hicimos andando, para lo que se hacen indispensables unas buenas zapatillas como por ejemplo las Nike Revolution 5.
En total recorrimos caminando 43Km y dimos 64.500 pasos, contados con una pulsera de actividad, la Xiaomi Band 5, es perfecta para llevar un control de la actividad deportiva.
Se puede decir que completamos los 42 km 195 m que tiene una maratón, cierto es que en alguna ocasión también cogimos el metro y algún autobús.
Compramos la Roma Pass de 72 h. en el 2018 nos costó 38,50€ (¡¡ojo!! Importante subida 52€ en el 2020) y para la visita a los Museos del Vaticano compramos la entrada por internet , que aunque te aplican un recargo de 4€ por comprarla online valoramos que era la mejor opción para así evitar las enormes colas que se forma en las taquillas (precio por persona 17€ + 4€ = 21€) y así no desperdiciar ni un minuto de esos 5 días en Roma y el Vaticano.
Ciertamente, no es la intención de este post entrar en los detalles de cada monumento, plaza, restos arqueológicos, etc., porque de cada uno de ellos se podría escribir uno entero, además prácticamente todos son muy conocidos y hay disponible un amplio abanico de páginas para leer y recopilar todos los detalles necesarios.
Primer día explorando el Vaticano y Roma
Amanece el primer día en Roma y cambiamos la «mochila-maleta de viaje» apta para la cabina del avión por la «mochila ligera de viajes y excursionismo”, y con ella a la espalda empezamos este día en Roma utilizando el transporte público romano para ir al Vaticano, cogeremos el metro en la estación central de Roma Termini para una vez dentro tomar la línea A (color naranja) en dirección Battistini, que en unos 7’ llega a la estación de Ottaviano/S. Pietro, o como nosotros hicimos ir a pie (57’ – 4,6 Km)
.


Desde aquí fuimos andando hasta la entrada de los Museos del Vaticano (foto 1)(foto 2). Estos se encuentran dentro del Estado del Vaticano, el más pequeño del mundo 44 ha. de superficie, pero inversamente proporcional en cuanto a su influencia política y espiritual. En la visita a los Museos del Vaticano se pasa por la majestuosa Capilla Sixtina pintada por Miguel Ángel entre el 1508 y 1512.
Por otro lado para la visita de los Museos como mínimo merece la pena dedicarle unas 5 horas
Una vez terminada la visita a los museos nos fuimos a ver la Plaza de San Pedro (foto 3), hechas las fotos de rigor ponemos rumbo al siguiente objetivo
Salimos de la Ciudad del Vaticano
De nuevo entramos en la ciudad de Roma por el parque y mirador de Gíanicolo (32’- 2,4 Km)
, a continuación fuimos a la Basílica de Sta. Mª De Trastevere paseando por el bonito barrio de Trastevere que da nombre a la Basílica (14’ – 1,1 Km)
, por el camino pasamos por la Fotana de Acqua Paola.

Siguiendo nuestro camino hacia la Isla Tiberina (10’ – 850 m)
, pasamos por la Torre Anguillara.
Accedemos a la isla por el puente Cestio y salimos por el puente Fabricio, desde este punto nos dirigimos al Pórtico de Ottavia (o Pórtico de Octavia) y al Teatro Marcelo (foto 4).
A continuación seguimos camino por la orilla del Tíber hasta llegar al Foro Boario y ver el Templo de Portuno (12’ - 1 Km)
y para terminar el día vamos a ver el Circo Máximo, desde donde volvemos a coger el metro línea B (azul) dirección Rebibbia con destino la estación Roma Termini (11’ – 800m.) o ( a pie 35’ – 2,5 Km)
.
Y hasta aquí fantástico 1º día del viaje a Roma y el Vaticano de 5 días.
Lista de Templos y monumentos visitados: (distancia total 12 km y 450 m)
- Museos del Vaticano (foto 1) (foto 2)
- Plaza de San Pedro (foto 3)
- Parque y Mirador de Gíanicolo
- Fotana de Acqua Paola
- Barrio de Trastevere y Basílica de Sta. Mª De Trastevere
- Torre Anguillara
- Isla Tiberina
- Portico de Ottavia y Teatro Marcelo (foto 4)
- Foro Boario y Templo de Portuno
- Circo Máximo
Segundo día explorando Roma
( Día 1º con la tarjeta Roma Pass)
Primer día de los 3 incluidos en la tarjeta Roma Pass de 72h que empezamos a utilizarla y, el segundo de los 5 días en Roma
Hoy empezaremos el día visitando el Foro Romano (foto 5) y al igual que el primer día se puede ir caminando (21’ – 1,6 Km. a pie)
o coger el metro en la estación Roma Termini, línea de metro B (color azul) en dirección Laurentina, que en unos 7’ llega a la estación de Colosseo.
Una vez en la estación de Colosseo hay 2 opciones para entrar al Foro, una de ellas es la que está al lado del Coliseo pero se suelen formar largas colas y la otra entrada es por La Vía del Fori Imperiali que caminando hay 6’ – 500 m. desde la estación metro de Colosseo en la que no suele haber tanta gente.
Como es el primer día de los 3 con la Roma Pass este viaje ya estaría incluido, aunque nosotros una vez optamos por ir caminando .
Este día también aprovechamos para pasar por la oficina de turismo que está junto al Foro Romano, y recabar toda la información posible y hacernos con un mapa. La dirección de esta oficina es: Via dei Fori Imperiali, horario de 09:30 a 19:00 de L a D y en Julio y Agosto hasta las 20:00
El Foro Romano:
Mientras Roma fue la capital de un Imperio, el Foro Romano fue el corazón del Imperio.
Las maravillas del Foro Romano: (foto 6)
- Basílica Emilia
- La Curia
- Lapis Niger
- Arco del Emperador Septimio Severo
- Templo de la Concordia
- El Templo de César
- El Templo de Saturno
- La Rostra
- Umbilicus (ombligo) de Roma
- Miliarium Aureum
- La Basílica Julia
- Templo de Cástor y Pólux
- Columna de Focas
- Templo de Vesta
- Arco erigido en honor de Tito
- Templo circular de Rómulo
- Templo de Antonino y Faustina
- Basílica de Majencio
El Coliseo:
Siguiendo el recorrido programado en este viaje a Roma y el Vaticano de 5 días, después de ver el Foro nos fuimos a el Coliseo (foto 7)(foto 8), pues teníamos la reserva de la hora de entrada, ya que aunque tengas la tarjeta «Roma Pass» y esté incluida la visita al Coliseo es necesario reservar una hora para poder acceder al interior.
El Palatino:
Una vez finalizada la visita al Coliseo fuimos a ver El Palatino, y el Circo Máximo pero antes pasamos por el Arco de Constantino(foto 9), el cual se encuentra al lado del Coliseo.
Que ver en el Palatino:
- Hipódromo de Domiciano.
- Museo del Palatino.
- Casa de Livia.
- Casa de Augusto.
- Domus Flavia.
- Jardines Farnesianos.
Museos Capitolinos:
Después del Palatino, fuimos a los Museos Capitolinos (27’ – 2.7Km.)
, Por el camino pasamos por el Arco de Jano, la Roca Tarpeya y el Templo de Júpiter Optimo.
¡¡Una sugerencia, desde la Roca Tarpeya continua por la Vía Monte Tarpelo hasta una zona elevada de la Vía desde la que tendrás unas vistas magníficas del Foro Romano!!.
Horario de los Museos Capitolinos de 09:30 a 19:30
Una vez terminada la visita se puede coger el autobús 64 en la parada Ara Coeli/Piazza Venezia que está a 4’ caminando, este bus nos lleva a Roma Termini . Nosotros decidimos volver caminando (28’ – 2,1Km. a pie)
.
Lista de Templos y monumentos visitados: (distancia total 6.4 km):
- Foro Romano (Roma Pass) (foto 5) (foto 6)
- Coliseo (Roma Pass)(foto 7)(foto 8)
- Arco de Constantino (foto 9)
- El Palatino (Roma Pass)
- Circo Máximo
- Arco de Jano
- Roca Tarpeya
- Templo de Júpiter Optimo
- Museos Capitolinos (Roma Pass)
Tercer día explorando Roma
( Día 2º con la tarjeta Roma Pass)
Mercado de Trajano y Foros Imperiales:
Hoy salimos de Roma Termini caminando hacia el Mercado de Trajano y los Foros Imperiales(24’ - 1,8Km.)
, de camino veremos por fuera el Palazzo delle Esposizioni.
El Mercado de Trajano es considerado uno de los primeros centros comerciales de la historia. La entrada a este también tiene incluida la visita al museo de los Foros Imperiales.
Visita imprescindible y realmente muy interesante.
Por cierto, Trajano fue el 1º Emperador hispánico, nacido en la ciudad de Itálica provincia de Bética, cuya capital en la actulidad sería la ciudad de Córdoba.
Visitando otros puntos de interés:
Terminada de la visita al Mercado de Trajano y Foros Imperiales, vamos a ver la impresionante Columna de Trajano (foto 12)
Esta columna fue construida en el 113 d.c. , en conmemoración de la guerra contra los Dacios (actualmente Rumanía), está decorada con bajorrelieves con minuciosos detalles de estas batallas contra los Dacios. La longitud de esta es de 200 m. y tiene esculpidas 2500 figuras. En su interior hay una escalera de caracol.
Seguidamente fuimos a visitar la Iglesia de Sta. Mª de Loreto, el Palazzo de Valentini, Piazza Venezia (Plaza Venecia) (foto 10), Cripta Balbi y Palazzo Massimo Alle Terme (57’–4.5Km.)
. Desde este último punto nos dirigimos a Roma Termini (5’ – 400m. a pie)
.
Lista de Templos y monumentos visitados: (distancia total 6.7km):
- Palazzo delle Esposizioni.
- Mercado de Trajano y los Foros Imperiales (Roma Pass)
- Columna de Trajano (foto 12)
- Iglesia de Sta. Mª de Loreto
- Palazzo de Valentini (Roma Pass)
- Piazza Venezia (Plaza Venecia) (foto 10)
- Cripta Balbi (Roma Pass)
- Palazzo Massimo Alle Terme (Roma Pass)
Cuarto día explorando Roma
( Día 3º con la tarjeta Roma Pass)
Termas de Caracalla y museo Etrusco:
Este será un día largo y para aprovecharlo al máximo nuestra intención es estar en las Termas de Caracalla (foto 11) a la hora de apertura 09:00h, para ello tenemos 2 opciones, ir a pie (40’ – 3,1Km) o en transporte público en el autobús 714 hasta la parada Terme de Caracalla y luego 5’ caminando hasta la entrada.
Este es uno de los sitios arqueológicos que no puedes dejar de visitar en tu viaje a Roma de 5 días o más
Terminada la visita podremos rumbo al Museo Etrusco (1h 9’ – 5,5Km. a pie)
o también es posible ir en transporte público lo que implica 4’ a pie para coger el bus nº 628 hasta la parada Lgt Delle Navi y después 9’ a pie hasta el museo.
Visitando otros puntos de interés:
Concluida la visita salimos camino de la Basílica de Sta. Mª Popolo en la Piazza Popolo que a pie nos llevará (15’ – 1,2Km)
o como alternativa también se puede coger el transporte público que implica 4’ caminando hasta el bus 2 desde la parada Belle Arti hasta la de Flaminio.
Desde la Piazza Popolo vamos a visitar el Ara Pacis (8’ – 650m. a pie)
ó 2’ caminado para coger el bus nº628 desde la parada Piazza Flaminio hasta la de Ara Pacis. Si vas caminando puedes pasar por el Mausoleo de Augusto.
Una vez visto el Ara Pacis pusimos rumbo al Castillo de Sant’ Angelo (foto 13) (12’ – 1Km. a pie)
.
Termas de Diocleciano:
Para ir terminando el día iremos a las Termas de Diocleciano . Una vez más elegimos ir caminando (42’ – 3,2Km)
, pero también puedes ir en el autobús nº 64, para ello tendrás que caminar 6’ hasta la parada de Vittorio Emanuelle y bajar en la parada Terme Diocleziano.
Y ahora ya sí para finalizar la jornada volvemos desde las Termas a Roma Termini (6’ – 450m.)
.
Lista de Templos y monumentos visitados: (distancia total 12km.):
- Termas de Caracalla (Roma Pass) (foto 11)
- Museo Etrusco (Roma Pass)
- Piazza Pópolo (Plaza Pópolo) e Iglesia Sta. Mª de Pópolo
- Ara Pacis (Roma Pass) / Mausoleo de Augusto
- Castillo de Sant’ Angelo (Roma Pass) (foto 13)
- Termas de Diocleciano (Roma Pass)
Quinto día explorando Roma
Catacumbas de San Calixto:
Este quinto y último día de nuestro viaje a Roma de 5 días lo empezaremos visitando las Catacumbas de San Calisto, para ello cogeremos el metro en Roma Termini Linea A (Naranja) con dirección Ananigna y nos bajaremos en la estación de San Giovanni, donde enlazaremos con el bus nº218 que nos deja a 4’ de las Catacumbas.
Callejeando y visitando otros muchos lugares de interés:
Una vez terminada la visita a las Catacumbas, volvemos a coger el bus nº218 pero en dirección contraria hasta la Porta de San Sebastiano(Puerta de San Sebastian) donde está el museo gratuito delle Mure (Museo de la Muralla). Seguimos el recorrido hacia la Piazza Spagna(plaza España) para ello cogeremos el bus nº218 en Porta San Sebastiano hasta San Giovanni y aquí enlazaremos con la línea A (naranja) dirección Battistini hasta la estación de Spagna.
Desde la Piazza Spagna en apenas(8’- 850m
) caminando llegaremos a la archiconocida Fontana de Trevi,(foto 14), que muestra al Dios Neptuno montado en un carro tirado por tritones, símbolos de la abundancia.
Desde esta famosa fuente seguiremos nuestro agradable paseo por las plazas de Roma pasando por Piazza Colonna en la que está la impresionante Columna de Marco Aurelio (foto 15), Templo de Adriano (foto 16), Palazzo Altemps, Piazza Navona, el majestuoso Panteón de Agripa, Largo de Torre Argentina, Fontana Delle Tartarughe (Fuente de la Totuga), Basílica de Sta. Mª In Aracoeli, y Piazza del Campidoglio (35’ – 2,6Km a pie)
.
Para terminar la jornada de hoy e ir poniendo fin a este maravilloso viaje a Roma y el Vaticano de 5 días volvemos a la estaciòn de metro Roma Termini a pie (29’ – 2,3Km
), pero también puedes coger el bus nº40 en la Piazza Venezia hasta Termini.
Ya en el hotel toca hacer las maletas para el regreso a casa y guardar en la memoria todos los estupendos momentos vividos en este viaje a Roma y el Vaticano de 5 días y empezar a pensar en el siguiente viaje.
Lista de Templos y monumentos visitados: (distancia total 5.75 km):
- Catacumbas de San Calisto
- Museo delle Mure (Museo de la Muralla)
- Piazza de Spagna (Plaza de España)
- Fontana de Trevi (foto 14)
- Piazza Colonna (Columna de Marco Aurelio) (foto 15)
- Panteón de Agripa
- Piazza Navona
- Largo de Torre Argentina
- Fontana Delle Tartarughe (Fuente de la Totuga)
- Basílica de Sta. Mª In Aracoeli
- Piazza del Campidoglio
En total repartidos entre los 5 días hemos recorrido caminado 43,3 Km
¡ 1,15 Km más de los 42,150 Km de una Maratón !
Deja una respuesta